La Comunicación No Violenta

La Comunicación No Violenta, también llamada Comunicación Consciente o Empática, fue desarrollada por el psicólogo Marshall Rosenberg, educador, y mediador internacional. Este proceso nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y con los demás para resolver conflictos​ y diferencias de modo pacifico. 

Marshall Rosenberg concibió la CNV y desarrolló un proceso, una hoja de ruta, que nos permite entrar en esa conciencia. Cuando aprendemos CNV por primera vez, el proceso nos enseña los pasos a lo largo del camino para llegar a nuestro destino: la autoconexión y la conexión con el otro. Una vez allí, ya no necesitamos la hoja de ruta para navegar. Todo lo que digamos y hagamos servirá a la vida. Y cuando salgamos de la conciencia de la CNV, podremos utilizar la hoja de ruta para encontrar el camino de regreso.

Un ejemplo:

En lugar de decir:
«Nunca me ayudas, siempre estás ocupado. ¿Es que no te import@?»  

Podrías decir:
«Cuando no me ayudas con las tareas de la casa (observación), me siento sol@ y abrumad@ (sentimiento) porque necesito apoyo y colaboración (necesidad). ¿Podrías ayudarme mañana con la limpieza? (petición)»

¿Que es la CNV para mi?

La Comunicación No Violenta es un viaje transformador, una propuesta relacional sanadora que nos guía hacia una conexión interna profunda, donde la empatía se convierte en puente y la apertura del corazón nos conduce a una verdadera conexión espiritual.
VIAJE TRANSFORMADOR
Un camino hacia la autenticidad y el cambio interior.
PROPUESTA RELACIONAL SANADORA
Creando vínculos desde el respeto y la escucha.
CONEXIÓN INTERNA PROFUNDA
Redescubre tu voz interior y la claridad que habita en ti.
Empatia
La llave para comprender y acompañar al otro sin juicios.
APERTURA DEL CORAZON
Vivir con sensibilidad y confianza en la vulnerabilidad.
CONEXIÓN ESPIRITUAL
Un encuentro con lo sagrado que trasciende las palabras.

Taller Introductorio CNV

Un espacio para volver a ti

Te invito a un encuentro de 120 minutos donde la intención es clara: conectar con nuestro interior.

A través de la introspección, exploramos nuestros pensamientos y emociones con curiosidad, presencia y apertura. Desde ese lugar interno —más auténtico, más consciente— nos abrimos también al mundo externo, a nuevas maneras de vernos y relacionarnos.

¿Que hacemos?

✨ Pincelada de los fundamentos de la CNV
✨ Prácticas vivenciales: juegos, dinámicas grupales, ejercicios de expresión y role-playing

Beneficios
✨ Mejora tus relaciones personales, familiares y laborales
✨ Aumenta tu autoconocimiento y autoestima
✨ Reduce el estrés y la ansiedad derivados de conflictos
✨Fomenta un ambiente de seguridad, respeto y cooperación
✨Potencia tu capacidad de liderazgo y trabajo en equipo

¿Para quien es este taller?
✨Personas que desean mejorar la calidad de sus relaciones
✨Buscar un espacio seguro para expresarse
✨Conectar consigo mismo y con los demás

📅 Próximas fechas y modalidades
Presencial / Online Duración: 1 sesión de 120 min
Grupos reducidos para una experiencia cercana y participativa.

✍️ Inscríbete o pide más información